Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones
Haz eliminado tu cuenta con éxito, recuerda que puedes volver a registrarte en cualqueir momento.
04 Ene, 2019
El ABC de una alimentación saludable y equilibrada
N/A
Artículo|No premium
contenidos
Una alimentación saludable, variada y equilibrada, es la base para tener una buena salud. Cada alimento es especial, porque nos aporta diferentes beneficios gracias a sus propiedades nutricionales únicas.
Si conocemos las características de los alimentos, podremos elegirlos y combinarlos en función de lo que necesite nuestro cuerpo según el momento. Toda guía nutricional que se precie de completa, debe incluir cereales, legumbres, tubérculos, frutas, verduras y lácteos, entre otros alimentos.
Significa que debe contener todos los nutrientes necesarios (proteína, grasa, carbohidratos, vitaminas y minerales), agua y fibra.
Debe incluir cantidades adecuadas de cada grupo de alimentos, los que, al combinarse proporcionalmente, aporten los nutrientes necesarios para promover el crecimiento y /o mantenimiento de la salud.
Que proporcione las cantidades de energía y nutrientes adecuados para estimular el crecimiento en los niños, la producción de leche durante la lactancia y el mantenimiento de un peso saludable en todas las etapas del curso de la vida.
Que se adapte a los gustos, preferencias, recursos económicos y hábitos alimentarios de cualquier individuo.
Aquella que está libre de contaminantes, sustancias tóxicas y otros factores que van en detrimento del estado de salud de quien la consume.
A continuación, se detalla cada uno de los alimentos que se deben incluir en una alimentación equilibrada.
Son un alimento básico en muchos países del mundo, sobre todo el arroz y el trigo. Están compuestos mayoritariamente por hidratos de carbono complejos.
En el caso de los cereales integrales, éstos destacan por su alto contenido en fibra, en vitaminas y minerales. La vitaminas más representativas de los cereales son las del complejo B, entre las cuales destaca el ácido fólico. Además, contienen minerales como calcio, potasio, fósforo y magnesio.Algunos cereales como el maíz también contienen carotenoides, de suma importancia para el sistema cardiovascular y la salud reproductiva masculina.
Son un grupo de alimentos indispensables dentro de la alimentación saludable. Están formadas mayoritariamente por hidratos de carbono, aunque también contienen cantidades considerables de proteínas.
Las legumbres constituyen una buena fuente de fibra, principalmente soluble. Destacan por su contenido rico en vitaminas del complejo B, entre las cuales destaca el ácido fólico. Tienen un alto contenido de proteína, mayor que en los cereales, pero disponen de un conjunto incompleto de aminoácidos, por lo que en ocasiones conviene combinarlas con arroz u otros cereales. También son ricas en minerales como calcio y hierro. Alimentos dentro de este grupo:
Dentro de una alimentación saludable,los tubérculos son fundamentales por su aporte energético diario.Gran parte de su valor radica en su alto contenido en hidratos de carbono, predominantemente los complejos; de ahí que sean una importante fuente de energía. De su composición nutricional destacan las vitaminas C, A y el potasio como mineral.
Las frutas son esenciales para tener un buen estado de salud en todas las etapas de la vida. Nos aportan vitaminas, minerales y antioxidantes, todas ellas sustancias esenciales para el correcto desarrollo de las funciones de nuestro cuerpo.Destacan por su contenido en fibra, carotenos (precursores de vitamina A, vitamina B, vitamina C), ácido fólico y minerales como el potasio.La principal fuente calórica de las frutas proviene de su contenido en azúcares sencillos (glucosa, sacarosa y fructosa).Pueden convertirse en ingredientes para deliciosas recetas. Y al mismo tiempo poseen un perfil nutritivo esencial para una alimentación saludable.
Las verduras son un grupo de alimentos clave para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Gran parte de su valor está en su aporte de fibra, vitaminas y minerales. Los nutrientes más relevantes son la fibra soluble y la fibra insoluble.Contienen vitaminas como la C, o los betacarotenos (precursores de la vitamina A), ácido fólico y minerales como el potasio. Su aporte calórico medio es bajo, ya que contienen poca cantidad de hidratos de carbono, y prácticamente nada de proteínas ni grasas.
La leche y los productos lácteos, son uno de los pilares nutricionales de la alimentación humana. Son alimentos muy completos, pues presentan una gran variedad de nutrientes y un buen balance de grasa, proteínas y carbohidratos.De fácil asimilación, especialmente ricos en proteínas y en calcio, son una fuente importante de vitaminas. La composición variable en agua, lactosa, grasa, proteínas, vitaminas y minerales que tienen los lácteos, hace que se adapten muy bien a todo tipo de dietas y personas con distintos requerimientos nutricionales.Junto al huevo, los lácteos son fundamentales para favorecer la salud de músculos, huesos y dientes. Por esa razón, se recomienda su consumo diario por parte de todos los integrantes del grupo familiar (mayores de 2 años).
Para recibir más información de nutrición y alimentación saludable, te invitamos a registrarte y a tu correo recibirás todo lo que estás buscando junto con los mejores consejos con Alpina.
{{x.NombreUsuario}}
{{x.Contenido}}
{{y.NombreUsuario}}
{{y.Contenido}}
No se han encontrado comentarios
CARGANDO...
¿Esta seguro que desea eliminar este comentario?.Recuerde que al hacer esto tambien se eliminaran las respuestas asociadas a este en caso de tenerlas
¿Esta seguro que desea eliminar esta respuesta?.
21 May, 2018
28 May, 2018
29 Mar, 2019