Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones
Haz eliminado tu cuenta con éxito, recuerda que puedes volver a registrarte en cualqueir momento.
04 Jun, 2019
Destinos más exclusivos de aventura en Latinoamérica
Planes con estilo
Artículo|No premium
Estilo
La diversidad geográfica de Suramérica la convierte en un referente mundial para el turismo de aventura. Gracias a guías de turismo y recomendaciones, te presentamos 10 destinos que debes tener en el radar, si amas la naturaleza y la aventura.
El país ha estado en varias ocasiones entre los mejores en cuanto a turismo de aventura, seguridad y ofertas. De las múltiples opciones, se destaca San Pedro de Atacama: es el punto de partida para llegar a una infinidad de sitios de interés turístico. Salares, geiseres activos, lagunas y ruinas arqueológicas reciben al visitante que se maravilla ante la majestuosidad de este lugar.
Aventura recomendada: practicar sandboard por las dunas y noches de clases de astronomía bajo las estrellas.
El parque nacional se extiende por 30 mil kilómetros cuadrados y es el segundo parque natural más grande del país. En sus terrenos se encuentra el Salto del Ángel, la caída de agua más alta del mundo. Otro de sus grandes atractivos son los llamados tepuyes, formaciones gigantes que con cumbres planas que forman paisajes majestuosos. El recorrido generalmente se hace a pie o en curiara, un tipo de bote indígena.
Aventura recomendada: sobrevolar la Gran Sabana en parapente. Es importante seleccionar a una compañía de turismo reconocida, por cuestiones de seguridad.
Un paisaje único, con muchísimos atractivos turísticos. La parte argentina de La Patagonia abarca 5 provincias y miles de kilómetros. Entre los principales destinos de esta región se encuentran el glaciar Perito Moreno y múltiples lagunas majestuosas. También es posible hacer avistamiento de ballenas y recorrer rutas montañosas.
Es imprescindible planificar el viaje y escoger los puntos a visitar para aprovechar el tiempo.
Aventura recomendada: a los valientes y poco friolentos se les aconseja el kayak o los rápidos en varios de los ríos de la región.
Un secreto de los mexicanos. Esconde un complejo ecosistema que mezcla ríos, desiertos y cañones. Se calcula que es más extenso que el propio Gran Cañón. Este lugar se encuentra en la Sierra Tarahumara y alberga culturas ancestrales, cuyos sobrevivientes aún se ven en la zona. En Barracas del cobre puedes acampar y hacer avistamiento de aves.
Aventura recomendada: hay rutas por tierra que actualmente son concurridas por motociclistas que buscan una aventura todoterreno en el paraje.
Si te gusta acampar, no te pierdas en el siguiente video tips para lograr el camping perfecto:
En el centro de América está un paraíso tropical que cuenta con uno de los arrecifes más grandes del mundo y corales de gran tamaño. Las guías señalan que los turistas reciben una gran atención en la zona. La hospitalidad de los nativos es reconocida en este fabuloso destino, para los amantes de las aventuras acuáticas
Aventura recomendada: la mayor aventura es internarse en el fondo del océano y descubrir las maravillas que ofrece el cayo.
El lugar mítico y clásico de los que persiguen la paz y el autoconocimiento. Es hoy el destino predilecto para el turismo de aventura en la región. Mezclar historia precolombina con jornadas realmente especiales, que incluyen trenes y caminatas, deja sin aliento al que lo visita. Debido al alto flujo de turistas los guías son especializados y Enriquecen el viaje con sus lecciones sobre los incas.
Aventura recomendada: cruzar La puerta del sol al estilo de los antiguos, haciendo entre dos y cinco días de camino a pie. Esto se denomina “Camino del inca”.
El país carioca tiene muchísimos lugares de aventura, pero las Cataratas de Iguazú son un lugar privilegiado. Las caídas de agua y la vegetación dejan atónito al turista, que no puede cerrar los ojos ante tanta belleza. A Iguazú también puede llegarse desde Argentina o Paraguay, pues en el sitio confluyen las fronteras de estos tres países.
Aventura recomendada: descender en rapel hasta donde circula el río, en zonas habilitadas para ello.
Costa Rica goza de gran reconocimiento como destino de aventura. La diversidad de su geografía lo hace posible. Uno de los más recomendados es el Río Celeste, ubicado en el Parque Nacional Volcán Tenorio. El gran atractivo del lugar son las aguas termales, que a su vez son famosas por su color turquesa.
Además del río, el parque en el que está ubicado tiene una gran variedad de lugares turísticos: miradores, lagos, cascadas y senderos para practicar trekking.
Aventura recomendada: por supuesto, internarse en las aguas del Río Celeste y hacer una caminata por sus alrededores.
Con sus playas varias veces catalogadas entre las más hermosas del mundo, el Parque Tayrona es pura aventura. Se trata de un extenso territorio ubicado sobre la costa norte colombiana, en el que confluyen mar y selva.
Además de playas exóticas, este destino es una joya para los amantes del trekking. Puedes recorrer caminos ancestrales que conducen a poblados indígenas que aún sobreviven en la zona. Hay zonas de camping y hoteles exclusivos en medio del bosque.
Aventura recomendada: para los más expertos senderistas, el viaje a “Ciudad Perdida” es todo un hito. Se trata de las ruinas de una ciudad indígena oculta en la jungla.
Hasta aquí, tienes 10 destinos en el continente a los cuáles puedes volver si ya los conoces o ir por primera vez. Cualquiera que elijas puede ser una buena opción para disfrutar de la aventura y la adrenalina ¿te animas?
{{x.NombreUsuario}}
{{x.Fecha}}
{{x.Contenido}}
{{y.NombreUsuario}}
{{y.Fecha}}
{{y.Contenido}}
No se han encontrado comentarios
CARGANDO...
¿Esta seguro que desea eliminar este comentario?.Recuerde que al hacer esto tambien se eliminaran las respuestas asociadas a este en caso de tenerlas
¿Esta seguro que desea eliminar esta respuesta?.
13 Dic, 2018
27 Feb, 2019