No cabe duda en que la leche materna es el mejor alimento para un bebé, ya que contiene los nutrientes que el niño necesita y debería ser el único alimento que consume durante los seis primeros meses de vida, sin embargo, esto sólo ocurre con el 37% de los lactantes en países de bajos y medianos ingresos. En Colombia la lactancia materna exclusiva solamente llega a 1,8 meses.
La lactancia materna protege contra la diarrea y las enfermedades comunes de la infancia como la neumonía, y a largo plazo, contribuye a reducir del riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia y la adolescencia, y una inteligencia más alta que aquellos que son amamantados por períodos más cortos, o no amamantados.
En la madre, la lactancia puede prevenir el cáncer de seno, mejorar el espaciamiento de los nacimientos, y podría reducir el riesgo de la diabetes y el cáncer de ovario. La práctica de la lactancia materna puede prevenir un estimado de 823.000 muertes infantiles y 20.000 muertes por cáncer de mama cada año.
Encuentra aquí más información sobre la importancia de la lactancia materna: