Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, intereses y nuestros servicios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies.Términos y condiciones
Haz eliminado tu cuenta con éxito, recuerda que puedes volver a registrarte en cualqueir momento.
13 Jul, 2018
¿Conoces las funciones esenciales de los minerales?
Nutrición
Artículo|No premium
contenidos
Los nutrientes conocidos como minerales son esenciales para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano y una alimentación saludable. Pero ¿por qué su importancia en el organismo? Los 20 minerales que se supone existen dentro del cuerpo, cumplen funciones vitales y aunque aún no se ha descubierto la totalidad de ellas, las que hasta ahora han sido comprobadas les atribuyen el término esencial.
Los minerales han sido definidos como elementos naturales no orgánicos que representan el 4 o 5 por ciento del peso corporal del organismo. Estas sustancias cumplen una función reguladora y como no las sintetiza el organismo deben ser aportados por los alimentos.
Existen varios tipos de minerales: los macrominerales y los oligoelementos. Cada uno de ellos tiene funciones distintas. Te contamos cuáles son las funciones principales de cada uno de ellos:
Necesario para la formación de los dientes y huesos. Además, es un regulador de enzimas. Encuentra en nuestra nota: Estos son los alimentos ricos en calcio .
Mejora la comunicación entre los nervios y los músculos.
Participa en la actividad de muchas enzimas y es importante para el correcto funcionamiento del organismo.
Interviene en el metabolismo de los lípidos y en la síntesis del colágeno. Es decir, es el que necesita tu piel.
Junto con el calcio participa en el sano desarrollo de tus dientes y huesos.
Mantiene el equilibrio de los líquidos corporales.
Ayuda al potasio en la mejora de los nervios y los músculos.
Estos son los minerales que el organismo necesita, pero en poca cantidad. Su ausencia o exceso tiene efectos graves en la salud. Es el caso del hierro, manganeso, cobre, selenio, yodo, cobalto, Zinc y flúor.
participa en el transporte del oxígeno y su escasez puede provocar anemia.
Imprescindible para el correcto funcionamiento de todo el organismo.
Participa en la formación de los glóbulos rojos.
Interviene en la regulación de la hormona tiroidea.
Participa en la producción de hormonas tiroideas y tiene un papel muy importante en el embarazo.
Estimula el buen funcionamiento de los glóbulos rojos.
Tiene una importante función en el sistema inmune del individuo, haciendo que funcione de la mejor forma posible.
Interviene en la formación y reforzamiento de los huesos y dientes.
En conjunto los minerales cumplen funciones vitales en tu organismo, consumirlos frecuentemente es tu tarea principal. Si cuentas con una carencia de estos nutrientes podrías presentar enfermedades graves. Para evitar que esto suceda toma nota de estas recomendaciones:
No olvides consultar con tu médico de confianza y nutricionista las recomendaciones de cual es esa comida sana que encajaría perfectamente a tu alimentación saludable y estilo de vida.
Si quieres conocer más de una buena nutrición, regístrate y te estaremos enviando información de tu interés.
{{x.NombreUsuario}}
{{x.Contenido}}
{{y.NombreUsuario}}
{{y.Contenido}}
No se han encontrado comentarios
CARGANDO...
¿Esta seguro que desea eliminar este comentario?.Recuerde que al hacer esto tambien se eliminaran las respuestas asociadas a este en caso de tenerlas
¿Esta seguro que desea eliminar esta respuesta?.
31 Ene, 2019
21 May, 2018
29 Mar, 2019